domingo, 25 de marzo de 2012

REVOLUCION AGRICOLA



La revolución agrícola describe un período de desarrollo agrícola  que abarca desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, período durante el cual existió un incremento muy alto de la productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total. Estos hechos provocaron un aumento de población sin precedentes, liberando del campo a un significante porcentaje de la población, que constituyó la mano de obra de la Revolución industrial.
No parece muy claro el proceso a través del cual se desarrolló la Revolución Agrícola. Se citan los siguientes factores básicos en este proceso:

el cercado

 -Avances técnicos y mecanización Aparición de arados de hierro

 -uso de máquinas sembradoras

 -nuevas formas de drenaje

 -la rotación de cultivos

 -la mejora en la selección ganadera.

 -la selección de semillas.

 -nuevas formas de organización económica de las explotaciones



Algunos historiadores argumentan que de hecho no hubo ninguna "revolución", sino simplemente una evolución rápida en los métodos que conllevó el gran incremento de la productividad agrícola. También es el periodo en que se asientan y popularizan nuevas forrajeras y otros cultivos procedentes de América (maíz y papa entre ellos) que influye en este proceso.

 Antes del siglo XVIII, la agricultura se había desarrollado siguiendo las mismas técnicas que se utilizaban desde la época medieval. El sistema de open field fue esencialmente post-feudal, con cada granjero ocupándose de uno de los tres campos (que comprendían los bienes comunales) los cuales cultivaban para su subsistencia.

Ya a principios del siglo XII se produjeron los primeros cercados de terrenos comunales en Gran Bretaña. Este proceso se aceleraría durante los siglos XV y XVI, aprovechando los mayores beneficios que proporcionaba la ganadería. Esto condujo al desempleo a muchos campesinos, los cuales ya no podían acceder a los terrenos comunales que ahora pertenecían a un propietario. Durante los siglos XVI y XVII la práctica del Cercado fue denunciada por la Iglesia, e incluso se legisló contra esta práctica. De todas formas el proceso continuó pues la mecanización agraria del siglo XVIII requería terrenos cercados de gran tamaño. Por esta razón en 1801 se aprueba el Acta General de Cercado.

 Las compensaciones recibidas por los granjeros fueron mínimas, y la pérdida de derechos de la población rural creó una gran dependencia respecto a las Leyes de pobres. Los costes legales resultaban muy pesados para los granjeros pobres, los cuales a menudo incluso tenían que vender su parte de tierra para poder desprenderse de ella. Sólo unos cuantos encontraron trabajo en las granjas valladas. La mayoría se encontraron obligados a recolocarse en las ciudades formando parte del creciente proletariado industrial.

 A finales del siglo XlX el proceso de vallado se había completado plenamente.

 Rotación de cultivos
Desde finales del siglo XVII, los agricultores comenzaron a practicar sistemas de rotación de cultivos basados en periodos de tres, cuatro, seis y doce años que eliminaban el barbecho. Este proceso se generalizó en el siglo XVIII. En la rotación de carácter cuatrienal se rotaba el trigo, tubérculos, cereales de primavera y leguminosas y en el cuarto año plantas forrajeras como alfalfa, trébol, colza y lúpulo. Este proceso incrementó la productividad al aumentar las superficies cultivadas, creció también el rendimiento por hectárea al existir mayor cantidad de abonos y el incremento de la cabaña posibilitó la sustitución de la fuerza humana por la animal

bibliografia:www.wikipedia.com

1 comentario:

  1. Eu recomendo os serviços do Sr. Benjamin a qualquer pessoa que precise de ajuda financeira e eles o manterão no topo de diretórios altos para quaisquer outras necessidades. Mais uma vez, recomendo a você e sua equipe por serviços e atendimento ao cliente extraordinários, pois esse é um grande trunfo para sua empresa e uma experiência agradável para clientes como eu. Desejando a você tudo de melhor para o futuro. Sr. Benjamin, é a melhor maneira de obter um empréstimo fácil, aqui está o email .. / lfdsloans@outlook.com Ou fale com o Sr. Benjamin no WhatsApp Via_ + 1-989-394-3740 Você por me ajudar a emprestar mais uma vez em meu coração sincero, sou eternamente grata.

    ResponderEliminar